Bogotá, DC. 20 de agosto de 2025.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Ministerio de Educación, en articulación con la Dirección Nacional de Bomberos , la Defensa Civil Colombiana y la Cruz Roja Colombiana, anuncian la apertura del Concurso de Iniciativas Educativas en Gestión del Riesgo de Desastres dirigido a instituciones de educación básica y media, con el acompañamiento de entidades del Subsistema Nacional de Voluntarios de Primera Respuesta.
Esta convocatoria, enmarcada en el Plan Nacional de Capacitación y Formación en Gestión del Riesgo de Desastres (PNCFGRD) y financiada a través del Convenio No. 9677-PPAL001-1482-2023, tiene como objetivo seleccionar 15 iniciativas educativas que promuevan la cultura del riesgo en las comunidades escolares, fortaleciendo la resiliencia y la participación ciudadana.
Objetivos del concurso:
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a Cuerpos de Bomberos Voluntarios que desarrollen procesos educativos con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y docentes en los niveles de educación básica y media.
Categorías de participación:
Cronograma:
Apoyo a las iniciativas:
Cada una de las 15 iniciativas seleccionadas podrá recibir hasta $19.100.000 COP, destinados principalmente a actividades formativas y de sensibilización en gestión del riesgo de desastres.
¿Cómo postularse?
Las propuestas deben enviarse en formato PDF al correo:
conocimiento@gestiondelriesgo.gov.co
Además, los términos de la convocatoria estarán disponibles en el portal oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres: portal.gestiondelriesgo.gov.co
¡No pierdas la oportunidad de participar!
Invitamos a todos los Cuerpos de Bomberos Voluntarios a sumarse a esta valiosa iniciativa que fortalece el rol educativo del voluntariado y promueve comunidades más seguras y resilientes. Tu experiencia y compromiso pueden marcar la diferencia en la formación de futuras generaciones frente al riesgo de desastres.
Herramientas de accesibilidad