*A lo largo del convenio de Comisión Mixta entre Cuba y Colombia se han desarrollado talleres formativos para ampliar la capacidad en el enfrentamiento de eventos hidrometeorológicos severos, el reconocimiento del Centro de Operaciones de incidentes relacionados con ciclones tropicales, entre otros.
Bogotá D.C., 28 de agosto de 2025. El equipo técnico y administrativo de la Dirección Nacional de Bomberos Colombia (DNBC) atendió a la delegación del Cuerpo de Bomberos de la República de Cuba en el proceso de intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La comisión procedente de Centroamérica estuvo integrada por cuatro oficiales de las Fuerzas Militares, adscritos al Ministerio del Interior de Cuba, entidad gubernamental encargada de liderar la actividad bomberil en ese país.
Estas visitas hacen parte del proyecto de internacional que busca fortalecer técnica y operativamente a los cuerpos de bomberos de Cuba y Colombia en el área salvamento y rescate en todas sus modalidades.
Este convenio fue aprobado en el marco de la Comisión Mixta entre Cuba y Colombia (Cooperación sur-sur) celebrada en el año 2024 entre la DNBC y el Ministerio del Interior cubano.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Primer Coronel Luis Carlos Guzmán Matos, expresó su complacencia y gratitud por el recibimiento de los bomberos colombianos.
“Siempre los bomberos nos hemos caracterizado por ser una gran familia y aquí en Colombia se ha puesto de manifiesto eso. Realmente me he sentido como en mi propia casa; pienso que las expectativas se sobrecumplieron”, precisó Guzmán Matos.
Esta delegación fue invitada por la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional (APC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el acompañamiento del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali.
Al término de los encuentros con los equipos técnicos de la Unidad Administrativa Especial DNBC, los oficiales destacaron lo óptimamente definidos que están los conceptos bomberiles en Colombia con su proceso y su prestación de servicio con la misión de salvar vida y en la tarea de rescate y salvamento.
Recordemos que a lo largo de estas relaciones binacionales se han ejecutado otras acciones de carácter formativo, tales como el Taller para bomberos colombianos en Cuba para conocer el Centro de Operaciones de incidentes relacionados con ciclones tropicales en el segundo semestre del año 2024.
Así mismo el Taller de Fortalecimiento de las capacidades de respuesta del Cuerpo de Bomberos de Colombia en el enfrentamiento a los eventos hidrometeorológicos severos, mediante la capacitación y la preparación previa de las estrategias a seguir dirigido a 31 bomberos colombianos en la ciudad de Santa Marta Colombia, del 21 al 25 de abril de 2025.
Próximamente continuará el intercambio de experiencias operativas y preventivas ante la amenaza de ciclones tropicales, así como fortalecer la articulación de los sistemas de alerta y respuesta rápida en el territorio.
Es así como la Dirección Nacional de Bomberos Colombia en el cumplimiento de su plan estratégico sigue apuntando a la consolidación de las relaciones internacionales y a las alianzas estratégicas con miras a impactar la prestación del servicio bomberil en Colombia.
Herramientas de accesibilidad